Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019
Imagen
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente La labor del PNUMA abarca evaluar las condiciones y las tendencias ambientales a nivel mundial, regional y nacional; elaborar instrumentos ambientales internacionales y nacionales; y fortalecer las instituciones para la gestión racional del medio ambiente. El PNUMA tiene una larga historia de contribuir al desarrollo y la aplicación del derecho del medio ambiente a través de su labor normativa o mediante la facilitación de plataformas intergubernamentales para la elaboración de acuerdos principios y directrices multilaterales sobre el medio ambiente, que tienen por objeto hacer frente a los problemas ambientales mundiales. Bajo el liderazgo de su División de Derecho Ambiental y Convenios sobre el Medio Ambiente, el PNUMA participa en actos y actividades encaminados a desarrollar y mejorar el estado de derecho ambiental, incluido el desarrollo progresivo del derecho del medio ambiente, la protección de los derechos human...
Imagen
Tipos de ciclos Biogeoquímicos Ciclos de gas.  En ellos los elementos se distribuyen entre la atmósfera y el agua, para ser posteriormente reutilizados por los organismos vivos Ciclos sedimentarios.  En ellos los elementos se depositan en la corteza terrestre o en el leche marino, permaneciendo allí largos períodos de tiempo en espera de ser reciclados por los microorganismos Ciclos mixtos.  En ellos se produce la combinación de procesos de ciclos gaseosos y de ciclos sedimentarios https://youtu.be/RmWpQ7yzLWw Comentario: Los  procesos  naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia los organismos, y luego a la inversa.  Agua , carbón,  oxígeno , nitrógeno, fósforo y otros elementos recorren estos ciclos, conectando los componentes vivos y no vivos de la Tierra. Es muy importante tomar en cuenta sobre lo que está sucediendo en nuestro planeta para po...
proyecto de medio ambiente 18 de mayo 2019
Imagen
Ecología La  ecología  es la rama de la  biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan dinámicamente entre ellas junto con los organismos, las comunidades que integran, y también los componentes no vivos de su entorno. Los procesos del ecosistema, como la producción primaria, la pedogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas actividades de construcción del hábitat, regulan el fl...
Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=Up1VvaQ8eMk https://www.youtube.com/watch?v=0yiRBKyOS24 Profesor el hecho de usar la bicicleta en un acontecimiento tan importante para su vida me parece recontra original, fuera de lo común, junto con las personas que más lo aprecian   y de paso ayudando al medio ambiente evitando el uso del automóvil, es una forma distinta de contraer matrimonio; además las palabras que dijo llaman mucho a la reflexión sobre el uso de las bicicletas. Uso de la bicicleta La bicicleta además de beneficiar a la salud, ya que para el sistema cardiovascular es recomendable y para la actividad física, lo es también como un medio de transporte, por supuesto no tiene el alcance en velocidad que puede tener una moto o un automóvil, pero si tiene otras ventajas que han hecho que su uso sea importante y que por muchas generaciones siga estando vigente. La bicicleta sí es efectiva como medio de transporte para distancias no tan extensas, para usarla dentro de u...